El próximo domingo 17 de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, una iniciativa que nació desde la World Marrow Donors Association (WMDA). Convertirse en donante tanto de sangre como de médula ósea es una acción sencilla y gratuita que puede salvar muchas vidas en riesgo. Desde MdpYa hablamos con Daiana Méndez, promotora del Centro Regional de Hemoterapia, sobre la importancia y los requisitos para convertirse en donante.
En Argentina se estima que 3 de cada 4 pacientes no tienen compatibilidad en su familia y necesitan un donante. Allí radica la necesidad constante por ampliar la base de datos de personas dispuestas a donar, ya que en varias ocasiones la solución no se logra encontrar dentro del grupo familiar.
La donación de médula sirve para regenerar células madres que han sido dañadas, alteradas o destruidas en el marco de diferentes enfermedades potencialmente terminales, o bien durante el proceso de quimioterapia en pacientes con cáncer.
«Siempre para inscribirse como donante de médula ósea hay que hacer una donación de sangre primero, por eso son acciones que se hacen en conjunto: primero la donación, y luego la inscripción al registro» explicó Daiana a este medio.
¿Por qué se realiza de esta manera? «Luego de hacer la donación de sangre, se realiza la serología, en donde se buscan enfermedades de transmisión sanguínea» detalló la profesional. Una vez obtenidos los resultados, de no arrojar ninguna irregularidad, se completa la inscripción al Registro de Donantes, a través del cual el donante queda a disposición para cuando un paciente lo requiera.
En la víspera del próximo Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la organización Sé Donante y el Biguá Rugby Club Mar del Plata, con el acompañamiento del Centro Regional de Hemoterapia, organizan una jornada de donación de sangre e inscripción al Registro de Donantes de Médula Ósea para el próximo sábado 16 de septiembre por la mañana. Cualquier persona puede participar de esta convocatoria, previa inscripción por whatsapp al número 2235274613.
Los requisitos para ser donante de médula ósea son: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, sentirse en buen estado de salud, y desayunar antes de acudir al sitio de extracción.
Los requisitos para donar sangre, instancia primera y necesaria, son similares: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, alimentarse con un desayuno saludable previamente y acudir con DNI el día de la donación.
Contrario a lo que pueda creerse popularmente, donar sangre y médula no debilita, no engorda ni adelgaza ni trae ningún prejuicio para el donante. Si en la serología llegara a encontrarse alguna irregularidad, el donante será contactado para brindarle información y hacer la derivación médica adecuada.