En nuestra ciudad, la mitad de lo recaudado será destinado al Hogar Nazaret para poder seguir dando un techo, comida caliente, una ducha y contención a personas en situación de calle, mientras que el otro 50% se repartirá entre los programas de microcréditos existentes de 2 áreas, Vivienda, (Construirnos) y Economía Social Solidaria (Incubando Ideas Productivas).

Como cada año, Cáritas Argentina convoca a la sociedad a participar de su Colecta Anual, que se realizará el sábado 7 y domingo 8 de junio en parroquias, capillas y espacios comunitarios de todo el país.

Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña busca reunir aportes económicos para sostener, durante todo el año, los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano que se llevan adelante en las comunidades más vulnerables.

La frase está inspirada en un mensaje del papa Francisco, en ocasión de la V Jornada Mundial de los Pobres, donde citó al obispo italiano Tonino Bello: «A nosotros, especialmente a los cristianos, nos corresponde organizar la esperanza (…), traducirla en opciones y gestos concretos del día a día, en las relaciones humanas, en el compromiso social y político». Ese llamado sigue vigente hoy, como parte de un legado que marcó profundamente la mirada pastoral y social de la Iglesia.

Lo recaudado este año se destinará a, por un lado, el 50% a acompañar al Hogar Nazaret, para poder seguir dando un techo, comida caliente, una ducha y contención a nuestros hermanos en situación de calle, y el otro 50% se repartirá entre los programas de microcréditos existentes de 2 áreas, Vivienda, (Construirnos) y Economía Social Solidaria (Incubando Ideas Productivas).

¿Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas?

Se pueden realizar aportes de diversas maneras:

● Por tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago, ingresando a www.caritasmardelplata.org.ar

● Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Mar del Plata: Banco Santander

Cuenta corriente: 459-000551/7

CBU: 0720459720000000055172

ALIAS: caritasmdp.santander

Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas, o supermercados, de las distintas localidades de la diócesis de Mar del Plata.

Para cualquier duda o información adicional, escribir a info@caritasmardelplata.org.ar