La propuesta busca acercar a chicos y chicas entre 12 y 18 años invitándolos a explorar junto al equipo de Educación Ambiental de Vida Silvestre en qué medida la humanidad depende de la Tierra y preguntarnos qué podemos hacer nosotros para pasar a un consumo responsable, un consumo que piensa en las personas y el ambiente.
Durante la charla, se reflexionará sobre cómo necesitamos cambiar el rumbo de la cultura para vivir “En Armonía con la Naturaleza” además de compartir herramientas y reflexiones para que juntos trabajemos por un planeta vivo.
“En este taller, podremos explorar juntos en qué medida la humanidad depende de la Tierra y preguntarnos qué podemos hacer nosotros para pasar a un consumo responsable, un consumo que piensa en las personas y el ambiente”, señalaron desde la institución.
La actividad es totalmente gratuita y no requiere de inscripción previa. Simplemente hay que conectarse a la página de Facebook de la Fundación el miércoles 26 de agosto a las 18 horas. El enlace para ser parte de la charla es www.facebook.com/vidasilvestre
Esta charla es la primera de un ciclo que se estará desarrollando en lo que resta del 2020. El ciclo incluirá otras cuatro charlas para chicos de diferentes edades tituladas: “La naturaleza de mi ciudad”, “Animales de mi país”, “Plásticos en el mar” y “Jugar con la naturaleza desde casa”.
Además de la oferta de charlas gratuitas, Vida Silvestre se encuentra ofreciendo cursos para docentes y materiales para trabajar diferentes temáticas ambientales totalmente gratuitos a través de su micrositio dedicado a la educación. Para acceder al portal, ingresar en este link: http://educacion.vidasilvestre.org.ar