Desde la CGT y el Movimiento de Mujeres y Diversidad expresaron solidaridad con la secretaria de Género de La Bancaria que denunció a tres compañeros del gremio, que a su vez forman parte del secretariado. Afirman que la investigación no avanza y denunciaron que en una reunión en la cual se pretendía tratar la viabilidad de la investigación, la misma fue desaprobada.

Según explicaron los representantes legales del colectivo «Bancarias en lucha» la trabajadora radicó una denuncia en marzo pasado por violencia laboral de género ejercida hacia ella por estas tres personas.

Desde la CGT afirmaron que «La decisión fue tomada con la presencia de los tres compañeros involucrados, los mismos votaron y su presencia sin duda condiciona la decisión del conjunto si se tienen en cuenta los cargos jerárquicos que ellos ocupan y las prerrogativas vinculadas al hecho de ser varones y tener mucha antigüedad en la institución» e instaron a la conducción sindical bancaria a que revea la desestimación de la investigación.

Desde el Movimiento de Mujeres y Diversidad ratificaron la historia y se solidarizaron con la denunciante.

«El MOVIMIENTO DE MUJERES Y DIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA expresa su total solidaridad con la compañera Gabriela Riquelme y adhiere en todos sus términos al comunicado enviado por la Sec. De Genero CGT Mar del Plata al Sec. General de la Asociación Bancaria por la negativa a dar trámite a la denuncia por violencia de género efectuada oportunamente, comunicado que se transcribe a continuación:

Mar del Plata 3 de agosto 2020
Al Sec. Gral. de la Asociación Bancaria
Cro Guillermo Martinez

La Secretaría de Género de la CGT MDP se solidariza con la Cra. Gabriela Riquelme frente a la situación de violencia de género que ha denunciado en su gremio.

A partir de la decisión del Secretariado de no abrir el procedimiento establecido por el estatuto a fin de investigar lo sucedido y establecer las responsabilidades que correspondieren, se insta a la conducción sindical a rever la postura y volver a considerar la gestión de la denuncia.

Ello en virtud de que la decisión fue tomada con la presencia de los tres compañeros involucrados, que los mismos votaron y que su presencia sin duda condiciona la decisión del conjunto si tenemos en cuenta los cargos jerárquicos que ellos ocupan y las prerrogativas vinculadas al hecho de ser varones y tener mucha antigüedad en la institución.

Inclusive el tiempo que ha mediado, cinco meses, entre el hecho que se denunció y la decisión institucional, ha operado en favor de que ellos pudieran desacreditar el planteo e incidir en las opiniones del conjunto.

Todo lo anterior bajo la particularidad de tratarse de una cuestión de género que por lo tanto, conlleva una asimetría implícita en la relación entre las personas.

Por todo lo expuesto y porque valoramos el enorme trabajo que ha venido haciendo la compañera secretaria de género y derechos humanos así como el hecho de que la Asociación Bancaria viene llevando adelante políticas de género muy activas, anhelamos que la situación pueda resolverse en la búsqueda de la verdad y el respeto de los derechos.

La participación sindical de las mujeres encuentra una serie de obstáculos y dificultades que las mujeres trabajadoras luchamos por erradicar, por eso abrazamos la búsqueda de soluciones justas y reparadoras.
Atte. María del Carmen Modarelli Sec. De Genero CGT Mar del Plata»

Infogremiales- IMAGEN ILUSTRATIVA