Organizado por la Asamblea por los Bienes Comunes, Santa Isabel, con participación de la Asamblea Luna Roja, el Observatorio Ciudadano Paseo Costanero Sur e integrantes de la Asamblea por un Mar Libre de petroleras.

Se llevó adelante el Conversatorio «Turismo y Sociedad», coordinado junto al Grupo de Investigación Turismo y Sociedad (CIEyS UNMDP). Allí “se habló sobre la accesibilidad social a los bienes comunes, el derecho a la recreación, los espacios públicos, su apropiación por despojo en manos empresariales, el rol del EMTUR, la no discriminación y la mercantilización de la naturaleza entre otros temas” , contaron desde la organización.

“No faltaron testimonios de vecinas,  sobre la historia del balneario IOSE, ( Instituto Obra Social del Ejército) la dictadura cívico, eclesiástica militar, la exigencia de acreditar «título de propiedad» para bajar a la playa, las intimidaciones, las armas de fuego, y las prácticas totalitarias y genocidas que quedaron atrapadas en la memoria viva comunitaria. Hoy, solo quedan fantasmagóricas  ruinas, un verdadero pasivo ambiental, el cuerpo de la naturaleza resistiendo al ecocidio, y el cuerpo social vivo y fortalecido por la organización popular viva de gratitud”, explicaron.