Diversas voces se expresaron con respecto a la intervención y futira expropiación de la cuestionada forma.

Desde este medio consultamos al Senador Provincial y Presidente del Bloque de Senadores del Frente de Todos el Licenciado Gervasio Bozzano, quién nos manifestaba lo siguiente:

«Durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, el Grupo Vicentín había sido beneficiado por Banco de la Nación Argentina a través de un crédito de $18.700 millones, monto que fue asignado sin considerar la capacidad que tenía la empresa –que finalmente entró en cesación de pagos- de cumplir con el compromiso financiero asumido. Esta maniobra llevó a que el entonces presidente del Banco, Javier González Fraga, fuera imputado por la posible existencia de una maniobra en perjuicio del Estado»

Además, recalcó que «Como consecuencia de todo lo anterior, el Estado nacional –a través del Banco Nación- es el principal acreedor del Grupo Vicentín. Es en ese marco que el Gobierno Nacional ha tomado las medidas anunciadas, no sólo para que el país siga contando con un operador de gran envergadura en el sector, sino también para garantizar los puestos de trabajo y un mercado para los más de 2600 pequeños productores que operaban con esta firma y cuya situación se había tornado muy complicada»

En cuanto a la significancia de la medida expresó que «En síntesis, se trata de una decisión en favor de la economía argentina y de su pueblo, en un sector estratégico como lo es el mercado de granos y cereales.
Además, debemos tener en cuenta que la producción de alimentos adquiere una relevancia singular en el momento que estamos atravesando como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y de cara a lo que será el país de la pospandemia»

En cuanto a compromisos gubernamentales, el Senador sostuvo que «Alcanzar la soberanía alimentaria es uno de los compromisos que habíamos asumido con la ciudadanía durante la campaña electoral y para eso es fundamental que el Estado cueste con una empresa testigo en este sector.

Nuestro Gobierno ha tomado así una medida estratégica, inteligente e integral, que da solución tanto a los trabajadores como a los productores y genera las condiciones para que la empresa no desaparezca como actor de peso.

Una vez más, hemos demostrado que el interés nacional y el bienestar de nuestra gente son los objetivos que nos guían al momento de diseñar e implementar políticas públicas»