El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata y el colectivo Historia Obrera invitan a la Charla debate a 55 años del Cordobazo: “Obreros y estudiantes unidos y adelante”.

Será el miércoles 29 de mayo a las 17hs en el Centro de Cultura Obrera del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, 25 de Mayo 4135.

El Cordobazo tuvo su fecha cúlmine el 29 de Mayo de 1969, y la creación del colectivo de divulgación Historia Obrera en el 2020. Combinando ambos motivos se pensó en una actividad de formación y divulgación que permita también presentar parte del material histórico en el que se estuvo trabajando en el último tiempo.

Será una jornada completa, que comenzará con la presentación de la actividad y del vinculo histórico que tienen Luz y Fuerza y el Cordobazo de la mano del secretario general del Sindicato, Fabián Polverini, y el secretario adjunto, Daniel Manzo.

Luego se abrirá un espacio de conversación sobre la importancia de los archivos sindicales para la formación gremial y la divulgación de la historia obrera, el que estará a cargo de Gustavo Contreras, investigador adjunto del CONICET y Director de Historia Obrera, Nuria Canillo, profesora de Historia y una de las responsables de la construcción del archivo del Centro de Cultura Obrera del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, y trabajadores del Sindicato del Subterráneo de Buenos Aires que comentarán algunas de sus experiencias surgidas del Archivo Subte.

Esta actividad contará con una muestra interactiva y el lanzamiento de los primeros podcasts de las efemérides de Historia Obrera realizados en conjunto con Radio Comunitaria De la Azotea y con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación de la Nación (MinCyT) a partir del programa “Ciencia por contar: Las juventudes comunicamos la ciencia”.

Luego de un tiempo destinado a recorrer la muestra, la jornada finalizará con un panel integrado por Rodolfo Laufer, Pablo Ghigliani y Roberto Pianelli, moderado por Fernando Forio.

La actividad es organizada por el sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata e Historia Obrera. Invitan a la misma la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP); la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU); la Asociación Bancaria de Mar del Plata; la seccional Mar del Plata de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC); la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Radio comunitaria De la Azotea y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (INHUS).

La jornada concluirá  con un espacio de agasajo y brindis. La actividad es abierta a la comunidad.