Sandra, mamá del joven de 24 años que padece fibrosis quística, comenzó la lucha hace varias semanas para que la obra social le entregue la segunda provisión de Trikafta. Matías tiene mediación hasta este viernes y deberá permanecer entre 30 y 40 días sin ella.

“Matías es fibroquístico, tiene diagnóstico prenatal  y está en lista de espera hace un año. Empezó a tomar Trikafta el 10 de julio y a tener grandes mejoras por lo que su médico decidió suspender sus antibióticos orales. En 30 días el resultado de su primer espirometría de control salió un 20% mejor su función pulmonar, fue algo impensado ya que después de ver cómo avanza la enfermedad y el deterioro que va teniendo, uno no cree que esto pueda pasar,” relató su mamá con anterioridad a MdpYa.

Pese a los avances registrados y a los reiterados reclamos de Sandra,  este viernes se termina la medicación de su hijo. Cabe destacar que suspender el tratamiento es contraproducente porque la enfermedad podría tener una evolución más rápida, siendo irreversible.

“Ha habido algún progreso,  lo autorizaron el viernes pero aún tienen que pagarla. Ayer hablé con la droguería pero estamos en esa espera, por más que IOMA haya hecho un progreso para nosotros sigue siendo lo mismo, Matías sigue sin tener la medicación,” contó Sandra, su mamá.

También sostuvo que la droguería “tarda bastante” en importar la medicación. “Este dato nosotros lo sabíamos, pero pensábamos que tal vez los tiempos eran otros, pero aparentemente tardaría entre 30 y 40 días.”

Si bien hay un cierto avance para Matias, la medicación no llegaría a tiempo para que el joven pueda continuar con normalidad el tratamiento. “En un punto avanzó, pero seguimos sin su medicación, falta hacer el deposito es decir, comprarla,” denunció Sandra a MdpYa.

Lara E. Franco – Redacción MdpYa.