Ayer por la noche otra ola de despidos masivos llegó a trabajadores y trabajadoras del INADI en todo el país y Mar del Plata no fue la excepción. Hasta el 31 de marzo pasado tres personas trabajaban en la oficina local, en esa primer ola de despidos desvincularon a dos trabajadoras y en el día de ayer al último trabajador que recibía las denuncias por discriminación y daba curso a los expedientes, detallaron desde ATE MdP.
Desde su apertura hace dos años, el INADI en la ciudad de Mar del Plata había recibido cientos de denuncias por discriminación y xenofobia, dando respuesta a una demanda que “va en crecimiento en nuestra ciudad”, aseguran sus trabajadores.
Asimismo había realizado capacitaciones para agentes del territorio para prevenir situaciones discriminatorias y realizó varias charlas en escuelas con el objetivo de erradicar esta práctica entre los y las adolescentes.
“Este cierre no sólo desmantela parte del Estado Nacional en nuestra ciudad, también deja sin respuesta cientos de marplatenses que se ven afectados por prácticas discriminatorias y discursos de odio. Los mismos discursos de odio que son impulsados y legitimados por el gobierno nacional”, anunciaron desde ATE Mar del Plata.
La oficina del INADI local funcionaba en el CDR del ex Ministerio de Desarrollo Social en el Espacio Unzué, en Santa Cruz 3571. Allí, “varios trabajadores y trabajadoras de diferentes organismos del Estado Nacional siguen resistiendo las políticas de ajuste y el desguace del Estado que está llevando adelante el actual gobierno”, explicaron.