Desde el Comité Barrial de Emergencia de zona sur alertaron sobre la crítica situación que enfrentan las y los vecinos ante la ausencia del Estado Municipal.

Desde el inicio de la pandemia el Colectivo Faro de la Memoria ha integrado el Comité de Emergencia de la zona sur junto a otras instituciones, organizaciones, escuelas y sociedades de Fomento, entre otros actores del lugar.

“Han sido muy duros todos estos meses tratar de lograr que las familias estén asistidas, empezamos con una asistencia alimentaria pero también con un compromiso para poder actuar en situaciones de violencia de género e institucional. Luego vino la red de promotores barriales que se generó para detectar casos de Covid-19, facilitar información a las familias, lograr que esto no se difunda más y evitar los contagios,” contó Karina Huarte, referenta del Colectivo Faro de la Memoria.

La vecinalista destacó que la situación es “muy compleja” ante la cantidad de familias que no pueden trabajar y necesitan de la ayuda asistencial, esta misma situación padecen quienes han dado positivo de Covid-19, y ante la falta de respuestas del 107 y del 147, permanecen en la casa.

“El Municipio no está ayudando, lo que nos toca hoy es llevarle alimento a esas personas, llevarles tranquilidad, llevar contención y seguridad. Venimos recibiendo llamados los domingos a las 22.30 horas de familias que padecen una gran desesperación porque no tienen qué comer pero tienen un compromiso social muy fuerte respecto a no salir a la calle para no contagiar a sus vecinos y vecinas,” contó alarmada Huarte a MdpYa.

Si querés contribuir con el Colectivo Faro de la Memoria para que desde los CBE se pueda alcanzar a más familias:

Lara E. Franco – Redacción MdpYa

Fotografía: Juan Mathias