A las 00:40, finalmente, la Junta Electoral terminó el conteo de votos. La Lista Azul ganó la elección en Luz y Fuerza Mar del Plata con 583 votos sobre 436 para la Blanca Bordó.

El renovado Secretario General, José Rigane, se mostró “muy contento con esta nueva elección por parte de los compañeros y compañeras de Luz y Fuerza de Mar del Plata” ya que “con esta decisión ratifican una vez más una iniciativa política gremial que lleva adelante el MUL hace varias décadas en nuestra organización. Ese voto privilegia el contenido de una propuesta que nació allá en 1984, está vigente y esa vigencia está sostenida por el voto de la mayoría de los trabajadores y de las trabajadoras”.

A su vez, el dirigente explicó que la renovación de mandato “exige de nosotros mejorar todo lo que tenga que ver con la conducción en términos gremiales, políticos, económicos, sociales, en defensa de los intereses de la comunidad, de los que menos tienen, de los usuarios y fundamentalmente sostener en alto la bandera de la recuperación de la soberanía energética de nuestro país. La energía es un derecho humano y un bien social”.

La Lista Azul N°1 llevó entre sus candidatos a más de 20 jóvenes que se incorporan a la experiencia de conducción y, al mismo tiempo, contó con representación federal expresada en la participación de candidatos y candidatas de todos los lugares donde el gremio tiene presencia. “Estamos dispuestos a trasladar y transmitir toda la experiencia acumulada por esta organización sindical hacia los jóvenes que tienen que hacerse cargo de esta propuesta y seguir llevándola adelante”, agregó.

En este sentido, el flamante Secretario Adjunto, Sebastián Farías, sostuvo que a partir de ahora hay que “tratar de integrar nuevas generaciones para que estemos todos unidos”. Además, en un mensaje hacia la oposición, Farías dijo que “este mandato es por quienes nos votaron y por quienes no. Teníamos propuestas que no coincidían. Pero a partir de ahora hay que empezar a construir en conjunto”.

La vigencia del Movimiento de Unidad Lucifuercista

José Rigane se refirió al MUL luego de esta instancia electoral. Aseguró que “sigue siendo una herramienta esencial en la construcción de la iniciativa política para toda la organización y para el movimiento obrero desde la organización. El MUL debe su existencia a todos y cada uno de los compañeros de Luz y Fuerza. Creo que en ese sentido el movimiento tiene que jugar un rol altamente significativo e integrar a los nuevos, a las nuevas y al mismo tiempo que sea una fuente de generación de conocimiento, de participación y de compromiso”.

Es un objetivo “demostrar que la organización sindical no es ni una mutual, ni un club, ni un centro de recreación. Es un instrumento para transformar la realidad. Y a toda realidad que se quiera transformar hay que conocerla. Y para conocerla hay que estudiar a fondo para adoptar las mejores iniciativas que den respuesta a las necesidades que tenemos como trabajadores articulando con el conjunto de la sociedad”.