Matías, el joven de 24 años que padece fibrosis quística y que tras la toma de Trikafta tuvo grandes mejoras, está tomando medicación prestada ante las demoras de la obra social. “Le pido a Homero Giles, presidente de IOMA, que vea este trámite y evalúe los tiempos,” exigió Sandra, mamá del joven.
“En julio comenzó con la medicación que le ha hecho muy bien, sin embargo tenemos un problema con IOMA para autorizarla. Ya hicimos el segundo pedido para septiembre y octubre y ya estamos tramitando el tercer pedido que pertenecen a noviembre y diciembre, el cual está retrasado,” relató la mamá.
Pese al reclamo, la autorización permanece en el área de compras y suministros de la obra social. Sandra contó a MdpYa que pese a que se realizó un pedido de amparo y mediante distintos pasos legales, la medicación todavía no registra avance.
“Ioma dice que ellos compraron la segunda provisión el 2 de septiembre, pero todavía no llegó a las manos de Matías porque tarda 30 días en ser traída del exterior, nosotros reclamamos ese trámite por todas las vías y no fuimos escuchados, la compra se hizo de forma retrasada porque a él le tenía que llegar el 2 de septiembre, no ser comprado en esa fecha,” denunció.
En este momento el joven se encuentra con medicación “prestada” de otros pacientes que tienen el mismo tratamiento, sin embargo esto debe ser devuelto.
“La obligación de IOMA es responder por el tratamiento de Matías, no que otros pacientes respondan por la obra social. Pedimos que el tercer tramite se autorice como corresponde, la medicación debe ser comprada a fin de septiembre porque es la única forma en que vamos a tener el Trikafta a fines de octubre para poder usarla en noviembre,” explicó.
Por último, Sandra manifestó que necesitan terminar “con los procesos de pedir medicación a otros. Matías tiene un momento de tranquilidad gracias a la medicación que no puede disfrutar por esta situación, Ioma tiene que responder por la integridad de él y garantizar la entrega .
Lara E. Franco – Redacción MdpYa