En el marco de los 40 años de democracia, este fin de semana se entregarán en Mar del Plata los Premios Democracia 2023. El evento tendrá lugar este sábado 7 de octubre a partir de las 18.30 hs. en el Hotel Provincial.
Se trata de una ceremonia tradicional, organizada cada año por Caras y Caretas, del Grupo Octubre, cuya presidenta honoraria es Estela de Carlotto y su directora ejecutiva la escritora María Seoane.
«Este año se hace imperioso festejar los 40 años de democracia que supimos conseguir con sus luces y sombras, sobre todo porque últimamente parece una criatura amenazada por sombras tenebrosas. Ahora, hay voces que proclaman un retorno al pasado, un olvido de los pactos civilizatorios que nos unen: el nunca más como guía. Este es nuestro homenaje y nuestro compromiso a redoblar los esfuerzos por más democracia y más justicia social», dijo María Seoane.
Esta distinción reconoce a los argentinos y latinoamericanos que, en su ámbito, se han destacado por sus valores humanitarios y democráticos.
A partir de la deliberación de un jurado especialmente conformado con referentes en cada área, habrá once premios correspondientes a distintas categorías.
Esta distinción reconoce a los argentinos y latinoamericanos que, en su ámbito, se han destacado por sus valores humanitarios y democráticos.
También se hará entrega de menciones especiales y premios de honor finalizando la velada con un cierre musical. El jurado de los Premios Democracia está presidido por Estela de Carlotto e integrado por ganadores y ganadoras de la distinción en ediciones anteriores.
Para celebrar la democracia argentina, la justicia social, la memoria, la verdad y la justicia, el evento contará con la presencia de representantes de los organismos de Derechos Humanos, de organizaciones sociales, intelectuales y otros referentes de las disciplinas involucradas.
La edición 2023 de los Premios Democracia es de entrada libre y gratuita.
Ternas y nominados
- Ambiente: Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE), EKOA (universidad de la plata) y Víctor Fratto.
- Artes visuales: Adriana Lestido, Erica Voget (cuerpas reales, hinchas reales) y Gabriel Polese UNAV.
- Ciencia y tecnología: Diego Golombek, Ana Franchi y Marcos Vaira.
- Cine: Fernan Mirás, Luis Machín y Laura Paredes.
- Deporte: Mara Gomez, Yamila Rodriguez y Los Halcones.
- Derechos humanos y sociedad: Archivo de Memoria Trans, ANDHES. Abogados y abogadas del Noreste Argentino y Universo Conurbano.
- Educación: Sandra Torlucci, Patricia Redondo o Damián Kuc.
- Literatura: Dolores Reyes, Guillermo Saavedra y Martín Kohan.
- Música: Trueno, La Delio Valdez y Susy Shock.
- Pensamiento argentino: Natalia Suazo, Hernán Brienza o Ricardo Aronskind.
- Teatro: Luis Ziembrowski, Pilar Gamboa y Alejandra Flechner.