La imagen de Santiago Maldonado vuelve a ocupar redes sociales y sus ojos parecen mirarnos: En Plaza de Mayo como así también en otros puntos del país, se exigirá justicia a dos años de su desaparición seguida de muerte en territorio mapuche recuperado de Chubut.
En el plano local, se expresaron diversas voces para repudiar el hecho, llamar a la memoria y realizar una concentración. En Buenos Aires Sergio Maldonado, hermano del joven, convocó hoy a las 17 en Plaza de Mayo para pedir justicia, y decir «no al cierre y basta de impunidad.»
En el programa radial Bien Despiertos, producido de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 por De la Azotea 88.7, Fernando Martínez Delfino, referente de Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas, comentó: «En este aniversario del asesinato de Santiago Maldonado exigimos juicio y castigo para los responsables de su muerte.»
Por su parte, Fabián Muñoz, de Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata señaló: «Pedimos por la continuación de la lucha, por el esclarecimiento, no al cierre de la causa y también por la lucha de los pueblos originarios, en especial de los Mapuches, que están siendo perseguidos y reprimidos. »
Desde el colectivo Faro de la Memoria, Jorge García se expresó: «A dos años del asesinato de Santiago Maldonado perpetrado por la Gendarmería, el colectivo acompaña a la familia en su dolor, y exige que no se cierre la causa que investiga la responsabilidades y condiciones de su fallecimiento.»
Por último, Braian Marchetti, secretario de Derechos Humanos de Suteba, aseguró: «Hace dos años fue la última vez que vieron con vida a Santiago junto a la comunidad Mapuche mientras escapaban de una violenta represión provocada por la Gendarmería de Patricia Bullrich, reclamamos el esclarecimiento del caso y que se determine la culpabilidad por su muerte, a dos años acompañamos a su familia.»