Desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) llevan adelante desde este miércoles una retención de tareas progresiva. La misma afecta la atención en clínicas privadas, laboratorios bioquímicos, geriátricos y atención domiciliaria. Exigen actualización salarial. 

  • A pesar de los constantes reclamos y de las reuniones paritarias ya realizadas, no hubo acuerdo y ATSA realiza un paro hoy miércoles de 2 horas por turno. El jueves dejarán de trabajar por en tres horas y el viernes, 4 horas por turno. 

“Obviamente, las guardias mínimas están garantizadas”, aseguró Analía Moreda, representante de ATSA en Mar del Plata, a radio Brisas esta mañana. La medida de fuerza afectará a la atención programa, por lo tanto quienes tengan turnos médicos o estudios pactados para lo que queda de esta semana, probablemente tendrán que esperar a que trabajadoras y trabajadores vuelvan a sus sitios, o bien reprogramar. “Pedimos un poco la solidaridad de la población con respecto a esto”, expresó Moreda.

Se trata de un conjunto de tres jornadas de protesta que se dan a nivel nacional. Desde la Federación de Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) emitieron un comunicado donde aseguraron: “Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder de compra y los empresarios del sector se niegan sistemáticamente a otorgar los aumentos que reclamamos desde hace meses. ¡No tienen vergüenza! Innumerables reuniones paritarias no han servido para conmover la intransigencia irresponsable de los representantes patronales. Los empresarios deben asumir su responsabilidad y pagar salarias acordes a la importancia de la tarea que desempeñamos“.