Hisopados: el gobierno negó que evalúe acuerdos con laboratorios privados
Cuando se conoció que el intendente de la ciudad de Mar del Plata Guillermo Montenegro elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que se convalide el «acuerdo de colaboración» entre el Laboratorio Bioquímico Mar del Plata SA y la Municipalidad de General Pueyrredon, con el objeto de realizarle a las personas con sospecha de coronavirus los estudios médicos necesarios para la detección temprana del COVID-19 en el distrito de General Pueyrredon.
La decisión del jefe comunal sucede luego de que los bloques de concejales de la oposición presentaran una batería de pedidos de informes con el objetivo de que gobierno municipal brinde explicaciones sobre los hisopados que se llevan adelante particularmente en los retenes para ingresar a la ciudad.
Esta decisión, está en línea con la intención de otros distritos de la zona, aunque en Balcarce –y ante una consulta de La Vanguardia tras la situación del primer caso de Covid-19 en Balcarce- se aclaró que “se confía en los organismos que están establecidos para este práctica que es el INE. Confiamos en los laboratorios que están realizando ahora los estudios, así que al menos en Balcarce no lo estamos evaluando”, indicaron desde el Ejecutivo.
Mientras tanto, el Colegio de Bioquímicos Zonal VIII y Centro de Bioquímicos IX Distrito manifesaron su preocupación por la “denuncia por parte de varios ciudadanos de una situación planteada, en los retenes de acceso a la ciudad de Mar del Plata, en cuanto a la realización compulsiva de hisopados para PCR diagnóstica para COVID-19 o cuarentena”. A cada persona, se le cobra $ 5800 por el análisis, indicaron desde las entidades.
DiarioLavanguardia