La directora general de Salud, Verónica Palmisciano, aseguró que el paciente más comprometido, de 71 años, presentó “síntomas respiratorios” y concurrió a una clínica privada, donde quedó internado.

Allí se le está dando el tratamiento correspondiente y se le realizó el estudio para confirmar o descartar que contrajo el virus. El resultado de la muestra, que primero pasa por el Instituto Nacional de Epidemiología (INE) y luego va al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán, tarda 48 horas.

Palmisciano dijo que el caso de este hombre puede considerarse “sospechoso” porque llegó de un país en el que está presente la enfermedad y presentó los síntomas compatibles.

Diferente es el caso de los otros tres, correspondientes a pasajeros de un avión que llegó a Buenos Aires con un hombre que, según se comprobó luego, contrajo coronavirus.

Los tres están en sus domicilios, en “cuarentena” o, como lo llamó Palmisciano, “en aislamiento social”. “Si los pacientes presentaran algún síntoma compatible, como fiebre, dolor de garganta, dolores musculares o tos, tendrían que llamar al 107.

Con el trnscurrir de los días se tendrá, previo análisis de los mismos, más precisiones respecto a estos cuatro casos.