Varias organizaciones de defensa de las mujeres emitieron comunicados en apoyo a la joven que denunció al legislador Ricardo Bussi de Fuerza Republicana por abuso sexual. Coinciden en que el parlamentario debe dejar su banca en tanto se resuelva la causa penal en su contra, tal como hizo otro denunciado por delitos sexuales, el senador José Alperovich.
Advirtieron además que crece el hostigamiento del propio Bussi contra la víctima en las redes sociales, además de las amenazas directas realizadas por personas de Fuerza Republicana, que obligaron a los abogados de la joven a esconderla con sus hijitas en un lugar seguro.
«Todos los días alguien iba hasta su casa y la amenazaba. Una mujer se comunicó con nuestro estudio, nos contó todo y la acompañamos a denunciar y le buscamos otro lugar para que viviera. Tiene una madre jubilada y dos nenas chiquitas. Acá no hay operaciones pólíticas como dice el legislador. Lo que buscamos es justicia para esta mujer», dijo el doctor Iovane.
«Desde el Comité de Latinoamérica y el Caribe en Defensa de los Derechos de las Mujeres brindamos nuestra solidaridad a la joven que denunció a Ricardo Bussi, legislador por Fuerza Republicana de la Provincia de Tucumán e hijo del genocida Antonio Domingo Bussi», dice un comunicado de apoyo de Cladem.
«Exigimos que el denunciado presente licencia por inhabilidad moral ante la Legislatura. Exigimos al Ministerio Público Fiscal que garantice una investigación con perspectiva de género y un real acceso a justicia para la denunciante y para todas las víctimas que diariamente se animan a denunciar este tipo de violencias. Además de la desigualdad que ya pesa sobre nosotras se suma el lugar de poder que ocupa el denunciado en la relación con la víctima -continúa el texto-. Estas denuncias ponen de manifiesto que no solo necesitamos que los tres poderes del Estado se capaciten en materia de género sino también políticas públicas y judiciales que garanticen a las mujeres una vida libre de violencias».
Por su parte, desde La Casa de las Mujeres Norma Nassif repudiaron “el abuso sexual y abuso de poder del legislador Ricardo Bussi, ejercido hacia una joven colaboradora de su entorno dentro de su partido».
«Hace muy pocas semanas, en el contexto de la votación por la adhesión a la Ley Micaela en Tucumán, el legislador habia afirmado desconocer que ’una mujer sea asesinada por ser mujer’, dicho que puso en evidencia su pensamiento patriarcal y despreciativo de las vidas de las mujeres víctimas de violencia y que, con gran indignación, las organizaciones feministas rechazamos -continúa-. Exigimos al poder judicial que se exprese con todo el rigor de la ley sobre el delito de abuso sexual, que sea resguardada la integridad de la víctima y que el legislador sea apartado de la Legislatura hasta tanto se manifieste la justicia», agregaron.
También el colectivo Ni Una Menos Tucumán se expresó al respecto: “Queremos expresar nuestro apoyo incondicional a quien fue víctima de abuso sexual por parte del actual legislador Ricardo Bussi. Hacemos responsable a la justicia y al gobierno provincial de su seguridad e integridad, ya que la víctima ha recibido todo tipo de amenazas y acciones intimidatorias», dice un tercer comunicado de apoyo a la mujer.
«El abuso sexual que sufrió la denunciante es parte de un entramado de violencias y acciones de amedrentamiento con las que el legislador, en complicidad con otros dirigentes de su partido, buscaban acallarla. Querían impedir que denunciara su responsabilidad en la malversación de fondos y recursos públicos. Que el abuso haya sucedido en la propia Legislatura, demuestra que Bussi quería marcar su poder y ostentar impunidad frente a la víctima», sigue el texto.
«El legislador ya ha salido a realizar una campaña de desprestigio de la denunciante realizando acusaciones con las que pretende desviar la atención e invertir los términos. A esa estrategia por parte de quienes detentan poder ya la conocemos y la vamos a enfrentar. No desconocemos su vinculación con el gobierno provincial con quien actúa en bloque para las votaciones en la Legislatura. Ricardo Bussi ya ha demostrado públicamente su misoginia y profundo menosprecio por la vida de las mujeres, sin dejar de mencionar también su posición de defensa del terrorismo de Estado. Negó los femicidios y está en la primera línea de bloqueo a cualquier avance en los derechos de las mujeres y disidencias. Con este hecho revela hasta dónde es capaz de llegar».
Desde Ni Una Menos Tucumán también exigen «celeridad en la investigación, juicio y castigo a Bussi. Denunciamos el accionar de la justicia quien a 5 días de la denuncia todavía no tomó medidas efectivas de resguardo de la denunciante y todavía no inició la investigación de los hechos denunciados».