La secretaria de Salud del municipio, Viviana Bernabei, cuestionó duramente las aglomeraciones que se produjeron este viernes en las inmediaciones de los bancos
La gran cantidad de personas que este viernes salió de sus casas y se agolpó frente a los bancos que abrieron de manera excepcional durante la cuarentena generó una gran preocupación entre las autoridades sanitarias municipales, que temen que esta situación pueda provocar el anticipo del pico de contagios previsto para la segunda o o tercera semana de mayo. «Esto da por tierra todo el esfuerzo que se vino haciendo durante los 14 días anteriores.
Si la gente no entiende que hay que quedarse en la casa y moverse lo menos posible, que hay que respetar totalmente el aislamiento social, nada va a poder parar después la situación de contagio», sentenció la secretaria de Salud del municipio, Viviana Bernabei.
“Lo tiene que entender la gente, lo tienen que entender las entidades. Creo que hoy los bancos se tendrían que haber manejado de forma totalmente diferente. Me parece que las cosas se pueden organizar de manera que haya la menor circulación de gente posible. Yo hoy en la ciudad vi que era como un día normal”
“Hace un mes que venimos trabajando y reiterando que a los adultos mayores los tenemos que cuidar, que son el grupo de población más vulnerable”, recordó la secretaria. “Me parece que en algún estamento de la sociedad hay muy poco criterio y muy poca responsabilidad con respecto al manejo de la situación y a lo que a cada uno nos toca”, finalizó la funcionaria ante la prensa.