En el medio de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 y su gran avance en Argentina, las clases en los distintos niveles educativos se encuentran suspendidas y por ende, los chicos y chicas realizando material didáctico desde sus hogares. El servicio de alimentación escolar sigue funcionando, a través de la entrega de un bolsón de emergencia que los padres y madres retiran para los hijos que concurren a comedores.
Pero en los últimos días, los proveedores aseguraron que, por el poco monto que la Provincia de Buenos Aires destina para dichos bolsones, «no estarían en condiciones de entregarlo». Según comunicaron, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, encabezado por la marplatense Fernanda Raverta, otorga «un cupo por alumno de 37 pesos para un almuerzo y 23 para el desayuno o merienda».
Verónica Castro es consejera escolar a cargo del Servicio Alimentario del distrito de General Pueyrredón, dijo que «este jueves se reunió el cuerpo de consejeros escolares en una comisión de emergencia, para analizar futuras acciones»: «Si bien no hay confirmación de la extensión de la suspensión de clases, debemos anticiparnos y coordinar todos los aspectos necesarios para que sea implementado efectivamente y por ello, consensuamos los alimentos y la logística a implementar, también consensuado con los proveedores», informó.
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.