La UNMdP es la primera universidad del país en capacitar a su comunidad educativa de acuerdo a lo establecido por la ley Micaela, que establece «la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contras las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación».
En este sentido, esta semana concluyó la primera etapa de formación en perspectiva de género para más de 60 autoridades, funcionarios y representantes de la universidad.
Sofía Ardusso, coordinadora de la Secretaría de Bienestar, dijo a Bien Despiertos, programa emitido de 7 a 9, por Radio de la Azotea, que «es un balance positivo por todas las personas que pasaron por la capacitación. Es un paso fundamental para ser un aporte a la erradicación de todo tipo de violencia o discriminación por motivos de género».
En noviembre, se realizará esta capacitación con personal docente y no docente.
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.