La Copa se disputará este domingo 3 de marzo a las 21,30 en el Teatro Radio City del Centro de Arte RadioCity+RoxyComedy+Melany, (San Luis 1750). En tanto que a las 20 tendrá lugar el “meet and greet”.

Los MCS participantes en este evento serán: Dtoke, Sony, Stuart, Vattimo, Katra, Dybbuk, Mks, Cacha, Tuqu, Nacho, Sok, Underdann,Ttiago, Mecha, Wolf y Dozer. El jurado estará integrado por Frescolate, Juan Medina y el Tata, mientras que el host estará a cargo de Peligro, la musicalización del DJ Totaim.

¿Qué es un MC? ¿Qué es el freestyle? el rap? Estas batallas forman parte de la cultura Hip-Hop, movimiento urbano que nace en el Bronx en New York a finales de los ‘70s como respuesta a la segregación y discriminación hacia la población afroamericana. Todo comenzó como una fiesta en el gueto donde diferentes parches del barrio se reunían en las calles a bailar, y en general a expresar un mensaje de inconformidad y resistencia al sistema.

Inicialmente estas fiestas se valían de un Disc-jockey (DJ), que colocaba vinilos de funk, soul y disco haciendo mezclas de beats en vivo. Con el tiempo se vio la necesidad de que estas mezclas fueran acompañadas por una voz que animara al público e hiciera las veces de host (anfitrión) de los eventos; ese momento histórico sienta las bases del Rap, que sus siglas en inglés sirven para referenciar el término Rhythm And Poetry (ritmo y poesía), una combinación entre la tradición poética afroamericana y la música que emergía de las fiestas Neoyorquinas. Y así, de toda esta revolución nace el maestro de ceremonia o microphone controller cuyas siglas corresponden a M.C. Este nuevo elemento de poesía hablada terminó siendo la conocida “improvisación” o Freestyle.

¿Y cómo se da la batalla desde el ruedo?

1.Todo empieza con dos MC`s en la gallera. Hacen un cara y sello para ver quién empieza y arrancan a improvisar.

2.El primer gallo empieza con su ataque durante 1 minuto, pavoneándose e intentando hacer quedar en ridículo (aunque de manera inteligente) a su oponente.

3. El rival le responde y ataca durante un minuto. Acaba, cambia el beat y arranca de nuevo otro ataque por otro minuto.

4. Finalmente, el MC que comenzó, termina improvisando durante un último minuto. De esta manera se completa una estructura rítmica 1-2-2-1. La estructura clásica de improvisación.

5. Paralelamente, el jurado que está compuesto por 3 MC’s bien respetados por la escena, evalúan quién tuvo la mejor fluidez, actitud y las mejores rimas o punchlines para alzarse como el gallo vencedor.

Así, como juglares vallenatos, trovadores, jazzistas o payadores -entre muchas otras vertientes de la improvisación musical- estos “gallos” están listos para soltar sus mejores rimas.

“Muchos hablan, pocos riman, sólo los mejores improvisan”, dicen. Habrá en juego más de $ 120.000 en efectivo.

Las entradas ya se encuentran a la venta con la posibilidad de adquirirlas en las boleterías del teatro, con tarjetas Visa y Visa débito llamando desde todo el país a Plateanet (54-11) 5236 3000 o en www.plateanet.com

Para más información: www.centrodeartemdp.com.ar / https://www.facebook.com/centrodearteradiocityroxymelany/