Hoy, desde las 9 se pone en marcha el juicio oral y público por el crimen de la joven Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre de 2016. Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel serán juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal 1.

La justicia determinará las responsabilidades en el crimen de la joven, por parte de Matías Farías y Juan Pablo Offidani, acusados como autor y partícipe secundario -respectivamente- de los delitos de abuso sexual agravado por la muerte de la joven y el suministro de estupefacientes y femicidio, y Alejandro Maciel, imputado de encubrimiento agravado.

La familia de Lucía Pérez considera que «Offidani no sólo le prestó a Farías una ayuda esencial sin la cual el abuso sexual no habría podido consumarse, sino que los elementos de convicción existentes lo colocan, junto con Maciel, en la última etapa de la ejecución delictiva, cuando se produce la muerte de nuestra hija, la cual según el reconocimiento de los propios imputados se encontraba con vida cuando llegaron a la casa de Farías cerca a las 14».

“Los tres imputados tuvieron injerencia directa en la muerte de nuestra hija, debiendo responder en carácter de coautores”, señalaron en su momento los padres de Lucía Pérez.

«El crimen de Lucía marcó un antes y un después en la sociedad»

Las representantes del Movimiento de Mujeres y Diversidad estarán presentes este martes en la jornada de inicio del juicio por el crimen de Lucía Pérez. «Vamos a asistir para apoyar a la familia y exigir justicia», aseguró a 0223 Valeria Crespo.

«Esperamos que la justicia condene a los tres, de acuerdo al grado de participación que hayan tenido», señaló Crespo y consideró que el crimen de la joven marplatense «marcó un antes y un después en la sociedad».

«Fue un caso que conmocionó a todo el país y generó que la gente salga a la calle a reclamar», remarcó la referente del Movimiento de Mujeres y Diversidad.