A partir de 2022 iniciará sus actividades en Mar del Plata y será la quinta sede regional de la institución.
La Enerc, la escuela de cine dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), lanzó la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías en el marco del Festival Internacional de Mar del Plata.
Además se anunció que a partir de 2022 iniciará sus actividades en Mar del Plata la que será la quinta sede regional de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), que se sumará a las de Patagonia, Cuyo, NOA y NEA.
Con el mar de fondo y un sol que comenzaba a picar en la piel de los presentes, una de las terrazas del Hotel Provincial de Mar del Plata fue el espacio elegido para la firma del convenio entre el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el titular de la cartera provincial de Producción, Ciencia e Innovación, Augusto Costa; el presidente del Incaa, Luis Puenzo, y el rector de la casa de estudios, Carlos Abbate.
Bauer, cineasta marplatense y egresado de la Enerc, destacó la federalización que desde el Ministerio impulsan para con los estudios en artes audiovisuales y la segmentación a la que se apunta en la industria. El objetivo es «trabajar en la especificidad de la animación y las nuevas tecnologías (…) vimos cómo se expandieron en la pandemia», expresó Bauer.
Puenzo comentó que cuando asumió en 2020 vieron «que la Enerc tenía pocas carreras de animación» y, así, notaron «la necesidad» de generar el impulso, por lo que crearon, en el Incaa, «una subgerencia de Animación y la idea de llevarlo adelante en Mar del Plata».
Costa, por su parte, destacó que el audiovisual «es una industria fundamental para el país y la provincia», a la vez que aseguró que la sede Mar del Plata de la escuela comenzará a funcionar con el ciclo lectivo de 2022.