El Colectivo Faro de la Memoria invita a quienes quieran participar a esta jornada de señalización, que se llevará a cabo el lunes 30 de agosto en Mar del Plata.

Al conmemorarse el Día Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos, este lunes 30 de agosto el Colectivo Faro de la Memoria invita a la comunidad a participar de la primera etapa del proyecto de intervenciones “Esquinas con Memoria en la ciudad”.

“Nos encontramos a las 10.30hs (puntual) en la primera esquina de Santa Fé y Castelli, para continuar juntxs la señalización por las siguientes 4 esquinas. Adjuntamos el recorrido con los nombres de compañerxs a señalizar, por si conocés a su familia, amigxs y querides y puedas compartiles la invitación”, explicaron en redes sociales.

  • ESQUINA 1. Santa Fé y Castelli

Eduardo Adolfo Soares Evangelista

María Ercilia Báez Acevedo

Roberto Andrés Allamanda Silva

Julio Mártires Manza Galarza

  • ESQUINA 2. Alvarado y Santa Fe

Domingo Luis Cacciamani Cicconi

Rolando Hugo Jeckel Nayar

Agnes Salvia Acevedo Pinel

Federico Guillermo Báez González

  • ESQUINA 3. Avellaneda y Córdoba

Ángel Alberto Prado Albariño

Norma Susana Huder Olivieri

Laura Susana Martinelli Aquino

Carlos Alberto Oliva Ramos

  • ESQUINA 4. Garay y Santiago del Estero

Julio César Genoud Unía

Lía Mariana Ercilia Guangiroli Martínez

María Esther Vázquez Paz

Néstor Enrique García Mantica

  • ESQUINA 5. Gascón y Bartolomé Mitre

Guillermo Enrique Videla Yanzi Hoogen

Laura Beatriz Segarra Acuña

Jorge Audelino Ordóñez Clavero

Liliana Ester Barbieri Bernaudo

Si bien las señalizaciones son efímeras, en caso de no poder asistir el día de la instalación, estarán un tiempo para ser visitadas. Podés también seguir en vivo la transmisión y hacer el seguimiento de las señalizaciones ingresando al mapa interactivo:

  • https://padlet.com/julitaprado87/71e5r1uqu29nhy66

“Este trabajo de archivo, como la Memoria, se encuentra siempre en construcción, y las intervenciones programadas en diferentes puntos de la ciudad buscan ponerlo en circulación, y favorecer el encuentro (presencial y virtual) tan necesario para lograr una memoria activa, colectiva y presente”, contaron desde el Colectivo Faro de la Memoria.

En caso de lluvia se realiza la actividad el martes.

Redacción MdpYa.