El cadáver de la víctima había sido hallado envuelto en frazadas en pleno Colegiales, en junio del 2019. En un video se observa cómo descartaron el cuerpo en plena vía pública.
Un hombre que llegó a juicio acusado del femicidio de su pareja, cuyo cadáver fue encontrado envuelto en frazadas en el barrio porteño de Colegiales en junio de 2019, fue absuelto de ese cargo y condenado a seis años de prisión por el “abandono seguido de muerte” de la mujer, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata de Raúl Antonio Devías, alias “El Gitano”, quien se encontraba procesado del delito de «homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra su pareja y por haber mediado violencia de género», en perjuicio de María Lourdes Arangio, quien tenía 32 años.
De acuerdo al fallo, al que tuvo acceso Télam, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 porteño, conformado por los jueces Gustavo Jorge Rofrano, Gustavo Pablo Valle y Julio César Báez, absolvió al “Gitano” Devías de ese delito y lo condenó pero por el “abandono seguido de muerte” de Arangio, por lo que le dictó una pena de seis años de prisión.
En tanto, el TOC 3 resolvió absolver a Devías de los delitos de “lesiones leves, agravado por haber sido cometidas contra su pareja y por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género, reiterado en al menos cinco oportunidades”, y “privación ilegítima de la libertad, doblemente agravado por haber sido cometido con violencia y amenazas reiteradas y contra un individuo a quien se le debe respeto particular, reiterado en al menos tres oportunidades”.
El hombre también fue absuelto del delito de “abuso sexual, agravado por acceso carnal”. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo martes a las 17.30.
El crimen
El crimen se descubrió el 18 de junio de 2019 a la mañana, cuando un vecino llamó a la línea 911 para reportar la presencia de un bulto de grandes dimensiones, empaquetado con dos frazadas entre dos autos estacionados, en Céspedes al 2900, en el barrio de Colegiales.
Allí estaba el cadáver de Arangio, con una data de muerte estimada en 72 horas, y Devías quedó detenido a partir de un video de una cámara de seguridad de la cuadra, que grabó el momento en el que, a las 5.34, el cadáver era depositado detrás de un camión rastrojero, estacionado a diez metros de su casa de Céspedes 2947.
Días después, el juez en lo Criminal y Correccional 26 de la Ciudad de Buenos Aires, Damián Kirszenbaum, procesó al “Gitano” por el femicidio de Arangio y señaló que se daba entre el acusado y la víctima una “relación de poder basada en la sumisión”, en un “contexto de violencia de género”.
Kirszenbaum destacó que “El Gitano” tenía con Lourdes una “relación de poder basada principalmente en su adicción a las drogas, las cuales éste le proveía cuando la acogía en su casa” y que esa circunstancia le impedía a la víctima abandonar al imputado y “salir del contexto de violencia en el cual se hallaba”.
En este marco, el magistrado mencionó la presencia en el vínculo de “violencia física y psicológica” y que incluso Devías amenazaba “de muerte” a Arangio o le decía que iba a secuestrar o a entregar a alguna de sus hijas “a una red de trata de personas”.
M1