La Cámara de Diputados comenzó a analizar el proyecto de ley que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías de la Argentina, que incluye provincias y municipios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos Mar del Plata, y pretende beneficiar a unos tres millones de usuarios.

Desde la ong. Liga de Consumidores y Usuarios, Amas de Casa Mar del Plata informaron que el “PROYECTO ZONA FRIA” recibirá, este jueves, aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación y luego tendrá tratamiento en el Senado.

“Desde esta histórica institución seguimos los estadíos del proyecto e iremos informando a los usuarios de Mar del Plata y la zona”, destacaron desde la Comisión directiva de la institución, presidida por Marisa Sanchez, junto a la vicepresidenta Ana María Spalleta y la secretaria, Patricia Sisti.

Detalles sobre Zona Fría
El proyecto de ley establece que los descuentos en el valor del gas natural se aplicarán exclusivamente en el concepto que involucra al consumo, y no al costo fijo o los impuestos. Tampoco se incluyen cambios en las categorías residenciales.

En general, el beneficio será del 30 % para todos los usuarios residenciales, aplicable en forma automática.

También establece un descuento del 50 % para aquellas personas que perciban la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo; para quienes perciban ingresos mensuales brutos menores a tres salarios mínimos vitales y móviles, ya sean trabajadores en relación de dependencia o beneficiarios de pensiones no contributivas; monotributistas sociales; jubilados y pensionados.

A estos se sumarán monotributistas inscriptos en categorías cuyo ingreso anual mensualizado no supere en tres veces el salario mínimo, vital y móvil; a quienes perciban seguro de desempleo; electrodependientes; usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares, y exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.