Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) fueron críticos con el accionar que tiene hasta la fecha Marcelo Lobbosco, quien este jueves cumple tres meses al frente del proceso de intervención que dispuso el Gobierno en el Instituto Nacional de Investigación Desarrollo Pesquero (INIDEP) en diciembre pasado.

Al trazar un balance de la gestión en el organismo que tiene sede en el Puerto de la ciudad, Claudia Firpo, delegada de ATE, reconoció que hubo “muchas promesas y reuniones” pero cuestionó que todavía no se haya “definido ninguna solución” a las problemáticas planteadas.

“Tuvimos una serie de reuniones con el interventor para ponerlo al tanto de todas las problemáticas que teníamos. Pudimos tener las reuniones amablemente pero hasta ahora no se resolvió ninguno de los problemas históricos que arrastramos ni algunos otros que podrían haberse resuelto en estos meses“, sostuvo, en diálogo con elmarplatense.

Al explicar el escenario de los inconvenientes que atraviesan a parte de los empleados, la investigadora detalló: “En 2015, tuvimos una serie de concursos para la entrada a planta de personal que estaba hace muchos años contratado como monotributista. Una parte ingresó pero todavía falta que se designe al personal técnico y administrativo. Y los científicos que ingresamos a planta, reinterpretración de las resoluciones y nos redujeron la antigüedad en el sueldo que fue bastante importante en algunos casos”.

Además, la dirigente comentó que hay casos de “categorías con monotributistas y sueldos muy bajos, por debajo de la canasta familiar” y dijo que ya se le planteó a Lobbosco la necesidad de dar una resolución al respecto “en forma urgente”. “Hay casos que están por debajo de los 15 mil pesos y realizan tareas científico-técnicas”, ejemplificó.