El ministro de Educación, Nicolás Trotta, indicó que ya dispuso las medidas administrativas para establecer las responsabilidades por las más de 100 mil netbooks que aparecieron en desuso en el depósito de Tortuguitas. De acuerdo al funcionario, muchas de las computadoras tenían «las baterías sulfatadas», lo que da un indicio de que habían estado guardadas allí mucho tiempo.
«Le hemos indicado a nuestro equipo que después del análisis de los elementos, se tomen las medidas administrativas necesarias y que, en el caso de haber sido abandonadas, se pueda establecer la responsabilidad en cada uno de los casos», señaló Trotta en diálogo con AM750. De acuerdo a la Sigen, el material había sido adquirido entre 2016 y 2017 por la empresa Educar SE y debía haber sido distribuido en el marco de los programas Escuelas del Futuro, Aprender Conectados (ex Conectar Igualdad), Aulas Digitales y Primaria Digital.
«Dimos la indicación de hacer un relevamiento, un análisis del stock. Tenemos la información que hay muchas baterías sulfatadas que fueron adquiridas en el 2016 y abandonadas», confirmó Trotta, quien indicó que «de ser posible», se realizará una «reactualización de los elementos tecnológicos para sumarlos a los distintos planes» que se llevan adelante en la cartera que dirige.