Los trabajadores y trabajadoras del Predio de Disposición Final de Residuos, integrantes de la cooperativa de reciclado CURA y la Rama de carreros, cartoneros y recicladores del MTE-UTEP, con el apoyo de la Federación Argentina de Cartoneros (Faccyr), exigimos una respuesta urgente de los funcionarios, tanto del Intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, como del responsable del Emsur, Sebastián D´Andrea, y del Ceamse, ante el pedido de trabajo con un protocolo, y rechazamos la presencia policial con orden de desalojo que llegó en las primeras horas del día.
Queremos un diálogo en el cual se comprometan a hacer un protocolo de trabajo acorde a las necesidades de las cientas de familias que estamos en una situación crítica. De no encontrar respuestas ante este reclamo, pedimos que el dinero que se recibe de la GIRSU, que no se sabe a dónde va ni en qué se utiliza, que son millones de pesos al año, sea utilizado para generar un subsidio que permita paliar la insostenible situación actual.
Nosotros y nosotras no queremos estar realizando esta medida de fuerza, no queremos un conflicto con los vecinos y vecinas de la ciudad ni queremos ser reprimidos por la policía, pero nos vemos en la obligación, ya que nuestros pocos ingresos económicos vienen de un trabajo que hace 60 días no podemos llevar a cabo.
Exigimos poder trabajar con las medidas sanitarias y de seguridad necesarias, de no ser posible, que se arbitren los medios necesarios para que el presupuesto de la GIRSU nos subsidie hasta tanto podamos ingresar al predio y que la orden de desalojo se deje sin efecto.