Las mujeres que trabajan en los Baños Públicos de las Plazas de Mar del Plata comunicaron que se encuentran en estado en alerta ya que debido a la pandemia por el COVID-19, durante el pasado mes de abril no concurrieron a sus puestos de trabajo por no ser considerada actividad esencial, pero a la vez de alto riesgo para muchas compañeras y un foco de infección. Esto implicó la falta de cobro de haberes.
Mariela Cepeda, referente de las trabajadoras, dijo que«el Emsur no quiere abonar el mes de abril porque no concurrieron a trabajar, primera vez en 16 años de trabajo»:«Para preservar a nuestras compañeras y seguir con las órdenes nacionales, preferimos durante el mes de abril no ir a trabajar. Cuando empezó el mes de mayo, el Emsur se comunicó con nosotros y un grupo de compañera fueron a una reunión con ellos, donde informaron que no íbamos a percibir el mes de abril por no concurrir a nuestro puesto de trabajo», informó.
«Esta pandemia nos afectó a todos y tantos los trabajadores públicos y privados, aunque no fueron a su lugar de trabajo, sí cobraron el sueldo. Yo me pregunto por qué no. Trabajamos desde hace 16 años por un subsidio, una especia de contrato que se renueva año a año, y que tiene un montón de trámites burocráticos de por medio. Aún así, venimos trabajando ininterrumpidamente y nunca faltamos. En este caso, quisimos resguadarnos y ahora no nos quieren pagar, lo que nos parece totalmente injusto», afirmó.
Ante este reclamo, las trabajadores de los distintos baños de las plazas de la ciudad no descartan medidas de fuerza.
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.