Una proyección elaborada por la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata en base al actual ritmo de contagios estima que para el 7 de enero del 2021 podría haber entre 2.900 y 3.900 casos activos de coronavirus en la ciudad.
Según el último parte del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) emitido este martes, la ciudad posee un total de 2.132 casos activos, lo que significa que podría duplicar esta cifra durante la primera semana del 2021.
El trabajo plantea una estimación de los casos de Covid-19 que podrían producirse en las próximas dos semanas y advierte que se esperan entre 31.000 y 32.000 casos totales acumulados, con valores de casos diarios de entre 150 y 300.
En cuanto a esa variación, la proyección aclara que los valores más bajos se esperan en el caso que la tasa promedio de infecciones secundarias a partir de cada caso disminuya progresivamente respecto de los valores observados actualmente. Asimismo, los valores más altos se prevén en caso de que el número reproductivo continúe en aumento.
El director de la Escuela de Medicina de la UNMdP, Adrián Alasino, advirtió en este sentido que en Mar del Plata «el rebrote continúa por al menos dos semanas», que los casos los casos permanecerán en un piso de 150 por día y un techo de 300 por día y que la curva dependerá de los comportamientos.
De este trabajo sobresale además que la tasa de incidencia acumulada de casos en el Partido de General Pueyrredon es de 4.351,7 casos por cada 100.000 habitantes, mayor que la registrada en Argentina y en la provincia de Buenos Aires.
De manera similar, sostiene que la tasa de letalidad por Covid-19 en la ciudad es de 3,7%, mayor que la observada a nivel nacional (2,7%) y provincial (3,3%).
Finalmente, se observó que en el Partido de General Pueyrredon hubo un aumento del 27% de los casos en los últimos 14 días (cabe aclarar que en el informe anterior se verificó una disminución de aproximadamente el 30% de casos en las últimas 2 semanas de noviembre).