Así lo aseguró el secretario general de SUPeTax Mar del Plata, Donato Cirone, analizando la situación del sector en la ciudad en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dictado por el Gobierno Nacional, por el momento, hasta el domingo 26 de abril. «Más allá que nuestra actividad es un servicio público, no se justifica que estén los taxis en la calle cuando no hay trabajo; debe haber un 10% de taxistas que están como una guardia para la gente que sí puede prestar algún servicio», agregó.
Actualmente,«en cada turno, se están haciendo tres o cuatro viajes»: «Es muy preocupante; el sueldo del taxista es un porcentaje de lo que recaudado, por lo tanto, por los más de 20 días que no se trabaja por la cuarentena, se está viviendo una situación preocupante, más que nada por la alimentación de las familias», afirmó.
Cirone exclamó que, desde el sindicato, realizaron gestiones con el Gobierno Municipal: «A través del área de Desarrollo Social, conseguimos bolsones de comida para nuestros compañeros; ya entregamos durante dos semanas consecutivas cerca de 700». Por otro lado, a nivel nacional, consiguieron cajas de leches para familias con niños y niñas pequeñas, y a su vez solicitan un bono para los trabajadores y trabajadores de los taxis.
«Es un paliativo para nuestros compañeros y lo vamos a seguir haciendo en tanto y en cuanto tengamos el apoyo de estos funcionarios mientras dure la cuarentena», reflexionó.
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.