Casi 100 personas han muerto y más de 1000 han resultado heridas por los enfrentamientos en Sudán que comenzaron el sábado 15 de abril, según informó el comité médico sudanés.
Los violentos combates continúan en la capital sudanesa, a pesar de un alto el fuego temporal para atender las necesidades humanitarias.
«La paz sigue siendo la única opción viable para que el pueblo de Sudán evite sumir al país en una guerra civil. Por lo tanto, pido un alto el fuego inmediato y que se alcance un acuerdo que conduzca a un cese permanente (de las hostilidades)», declaró el ex primer ministro sudanés Abdalla Hamdok.
Los enfrentamientos forman parte de una lucha de poder entre el general Abdel-Fattah Burhan, comandante de las fuerzas armadas, y el general Mohammed Hamdan Dagalo, jefe del grupo de Fuerzas de Apoyo Rápido. Los dos generales son antiguos aliados que orquestaron conjuntamente un golpe militar en octubre de 2021 que hizo descarrilar la efímera transición de Sudán a la democracia.