Atento la mayor demanda de atención médica en el HIGA en la temporada de verano y que persiste la omisión de la provincia en resolver esta grave deficiencia en la atención pública de la salud, hemos solicitado recientemente al Juez de Ejecución Penal N°2, Dr. Juan Sebastián Galarreta, ante quien tramita la acción de amparo, que ordene al Poder Ejecutivo provincial que en forma urgente asigne los recursos necesarios para reforzar la atención en el sector de Guardia del hospital, con la asignación de profesionales médicos, enfermeros, medicamentos y los insumos necesarios.-

Desde hace un largo periodo el sector de atención en guardia médica del HIGA se encuentra colapsado por:

1) La falta de médicos clínicos y otras especialidades.-

2) La falta de enfermeros y auxiliares.-

3) La falta de remedios e insumos básicos esenciales.-

4) Y el uso de este sector para internación de pacientes.-

Todo lo cual deviene en una grave crisis y emergencia en la atención que se está brindando en el lugar, poniendo en peligro la salud y la vida de las personas que allí concurren en procura de atención médica.-

El faltante de médicos clínicos y de otras especialidades en el sector de guardia no se ha resuelto por parte de la provincia pese al lago tiempo trascurrido de la actual gestión de gobierno y de estar en conocimiento de esta situación.-

Y esto se agrava en cada temporada de verano debido a la mayor demanda de atención por la afluencia de personas que llegan a la ciudad y la zona.-

Si bien esta situación es tenida en cuenta por la provincia en el área del Ministerio de Seguridad asignando un gran números de recursos y trayendo a la zona atlántica miles de efectivos policiales para que actúen en el “Operativo Sol” en la prevención y disuasión del delito, ello no se ve reflejado en el área de salud, ya que dentro de la asignación de recursos humanos la guardia médica del HIGA NO recibió ningún tipo de refuerzo, y esto provocará un mayor colapso al ya existente en la atención médica.-

Como todos los años, para el Operativo Sol el gobierno dispone varios miles de efectivos y el uso de helicópteros para vigilancia, motos, cuatriciclos y vehículos todo terreno para zonas de médanos; además de móviles policiales y caballo para rondines en bosques etc. etc.-

Como se puede apreciar, desde la provincia NO SE ESCATIMAN RECURSOS EN ESTA AREA.-

Tal como surge en la asignación de recursos, no aparece la designación de médicos y enfermeros dentro de este operativo para mejorar la atención en los hospitales y esto no es una cuestión menor por cuanto se desatiende la salud pública y la seguridad de las personas debe ser atendida en forma integral.-

Claro está que esta acción política –Operativo Sol– de parte de la provincia está apuntada a brindar seguridad a un sector social que decide vacacionar en la costa, y estas políticas no se replican en áreas claves como la salud pública donde la demanda es del sector social más postergado, poniendo claramente en evidencia un uso discrecional, irrazonable y discriminatorio de los recursos públicos que habilita la intervención y control del poder judicial.-

Como se acreditó en la causa judicial, en invierno los pacientes deben esperar entre 4 a 5 horas promedio para ser atendidos, y este tiempo de espera aumentará en verano; y una atención tardía como la que se está brindando, muchas veces implica la muerte de los enfermos.-

Por otra parte y como se probó en la causa judicial, el grave desinterés de la provincia en resolver la situación y el desmanejo administrativo, ya que existen médicos “fantasmas” que trabajan sin estar designados debiendo otros profesionales –médicos- prestar sus nombres y legajos para que puedan cobrar sus haberes.-

Que ante ello y la lesión a la salud y el grave peligro a la vida de las personas que allí requieren atención médica, la conculcación de derechos fundamentales que se está efectuando mediante esta omisión lesiva, solicitamos a la justicia que ordene como medida cautelar en el proceso de amparo que la Provincia de Buenos Aires-Ministerio de Salud, en forma inmediata proceda a dotar al HIGA de personal médico, enfermeros e insumos suficientes para garantizar un adecuada atención sanitaria y eficaz funcionamiento, minimizando los riesgos en el sector de guardia del HIGA, bajo apercibimiento de multas y hacer responsable en forma personal a la Sra. Gobernadora de las provincia por las consecuencias que está acarreando a los pacientes la deficiente atención médica que se está brindando.