Seguramente alguna vez pensaste en tatuarte, o en cómo se vería un diseño en tu piel. Por eso entrevistamos a la tatuadora Azul Garcia. Atenti porque en Instagram y Facebook lanzamos sorteo de tatuaje gratis.

Azul empezó a tatuar hace 5 años en La Plata de manera independiente. Nos contó que siempre le gustó dibujar y de chica admiraba a las personas que llevaban diversos dibujos en la piel (en ese momento mucho menos común que ahora).

“Una vez que arranqué, me di cuenta de que los trabajos que más me gustan son aquellos en los que usamos la tinta como puente para transformar algo, ya sea un tatuaje viejo o cicatrices, la mayoría de las veces de operaciones, quemaduras o auto lesiones viejas. Cada caso tiene sus particularidades y se involucra una emocionalidad especial al ver el resultado final, y ver y ser parte de ese empoderamiento de la persona habitando su piel es lo más valioso para mí. También son los desafíos más difíciles, pero con paciencia y buena predisposición de ambas partes casi todo se puede tatuar”, detalló a MdpYa.

Actualmente se encuentran tatuando en “Belo Tattoo”, en la galería Essenza (Moreno 2941, Mar del Plata), local 18. El lugar está abierto de lunes a sábados de 11 a 20 hs, el Instagram del local es @belo_tattoostudio.

“Definitivamente hay cada vez más gente que se tatúa, de a poco, aunque falta mucho, vamos naturalizado hacer lo que a unx le gusta y eso se empieza a notar, hoy en día lo fuera de lo normal es que alguien no tenga tatuajes, ya no importa tanto que se puedan disimular o no para un posible puesto de trabajo,” explicó Azul sobre las transformaciones de la sociedad.

Sobre promesas

Seguramente tendrás algún amigx que decidió prometer un tatuaje si se cumplía ese sueño que tanto quería, y por eso, es imposible para quien escribe no consultarle a Azul si el mundial llevó a más de uno a realizar alguna visita al estudio de tatuajes.

“Me tocó ser parte de promesas cumplidas. Hice varias estrellas, copas y soles de Mayo, mi favorito fue una interpretación del 5 de Copas versión Tarot. Fue un fenómeno bastante particular el del Mundial y el tattoo;  creo que el hecho de que tanta gente decidiera llevar un pedacito de esa historia en su piel habla de cómo el tatuaje no es solamente resultado de una decisión individual, sino también de la relación ancestral que tenemos lxs humanxs con el arte corporal”, le contó a MdpYa.

La curación es tan importante como la técnica que se usa para tatuar, es el otro 50% de un trabajo final bien curado, por eso le consultamos a la artista sobre cuidados.

“Cada tatuadorx suele tener sus propias indicaciones basadas en su propia experiencia y la de sus clientxs, y por eso es importante que ante cualquier consulta o inquietud se pongan en contacto con quién les tatuó. En mi caso, suelo recomendar dos lavados diarios de agua y jabón neutro de glicerina (no el blanco, ya que la mayoría de las marcas traen químicos especializados en quitar manchas de ropa y eso puede perjudicar nuestra piel).  Pasadas las 48 hs incorporar crema neutra humectante en capas finas permitiendo que la piel absorba bien sin acumular humedad: repetir este proceso durante 20 días evitando también el agua con sal o cloro en la zona tatuada.”

Finalmente es importante entender que la salud del tatuaje es la salud de la piel, “por eso hay que apuntar a la protección contra los rayos UV del sol pasado el proceso de curación y  durante toda la vida, si queremos que nuestra tinta y nuestra piel se vean y se sientan bien”.

Asique, ya sabes, si tenes un diseño que te gustaría poner en tu piel, dudas o consultas, comunicate con Azul a través de su Instagram (@0ceano.tattoo) y pedile un turno para que el arte se haga realidad, en manos de quien sabe.

 

  • El tatuaje a sortear es un diseño a elección de hasta 7 cm en estilos blackwork, línea fina o geométrico, de 1 color a elección.