Si se puede encontrar un aspecto positivo de la pandemia es la considerable baja de la siniestralidad vial.

La puesta en marcha del aislamiento social, preventivo y obligatorio generó un movimiento limitado en la ciudad y de manera paralela provocó una importante caída en la formación de causas en la fiscalía de Delitos Culposos que atiende los casos de Balcarce y la jurisdicción: según el portal 0223, en abril se iniciaron cerca de 50 instrucciones penales preparatorias cuando el promedio oscila entre las 200 y 250.

La implementación de las medidas a fines de marzo ya había provocado un descenso en la cantidad de causas, especialmente las relacionadas con siniestros viales con personas heridas, aunque el área temática de la fiscalía incluye también hechos de incendio, mala praxis o accidentes laborales.

Los fiscales y los instructores siguen trabajando, de manera remota, en la realización de distintos despachos en las causas pendientes que tienen sus propios movimientos para ser remitidas a Juzgados, comisarías o Policía Científica.

Desde la fiscalía a cargo de Pablo Cistoldi y Rodolfo Moure se mantuvo contacto con la Jefatura Departamental por las causas que quedaron en las comisarías –registradas entre fines de febrero y comienzo de marzo- y no llegaron físicamente a la comisaría. Cada comisaría hará un relevamiento de cuántas son, cuántas tienen criterio de gravedad y a partir de allí dar las dirigencias pendientes por cumplir.

DiarioLaVanguardia