De acuerdo al director del nosocomio, Alejandro Royo, se trata de personal de enfermería, de limpieza y camilleros. Mantuvieron contacto con una persona asintomática en una cena de Pascuas.

Siete trabajadores del Hospital Paroissien de La Matanza, en la localidad de Isidro Casanova, fueron dados positivos de coronavirus Covid-19 en las últimas horas mientras hay otros veinte que esperan por los resultados de los testeos, de acuerdo a información confirmada por el director de esa entidad sanitaria.

Según las precisiones otorgadas por Alejandro Royo en dialogo con el canal de noticias TN, se trata de personal de enfermería, de limpieza y camilleros que mantuvieron contacto con una persona asintomática en un almuerzo de Pascuas realizado el 12 de abril.

«Están bien, cursando la enfermedad sin complicaciones. Un grupo está en la casa y otro acá. Los que están internados en el hospital no fue por una cuestión de salud sino por las condiciones socioambientales de sus casas», aseguró el director.

Todos se desempeñaban en la zona de guardia y tuvieron la reunión festiva con un enfermero asintomático, pero que horas después presentó todos los síntomas relacionados con el nuevo virus, por lo que fue sometido a un análisis.

«Allí tuvimos también 12 negativos. Estamos esperando resultados de otro grupo del personal de salud que tuvo contacto. Son más de 30 las personas que eran de la guardia y tuvieron relación con ellos», puntualizó Royo.

Lo que elevó críticas del director fue que «no cumplieron con el protocolo» sanitario establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

Es decir, el grupo de trabajadores no respetó los turnos y espacios adecuados, sino que determinaron estar juntos.

«Se juntaron todos y no usaron barbijo: una gran macana», reclamó Royo, al tiempo que se sinceró: «Son humanos».

Los contagiados fueron aislados en sus casas particulares, a excepción de dos «solo porque no tenían en sus casas las condiciones para hacer un aislamiento, como tener dos baños, por ejemplo».

«Aislamos al grupo de la guardia que participó del almuerzo y a quienes estuvieron en contacto con ellos. Este mecanismo nos permitió sobrellevar la crisis y que el centro siga funcionando con las limitaciones del caso», precisó.