Con una multitud de estudiantes, ex alumnos, docentes que pasaron por sus aulas y organismos de Derechos Humanos, se realizó la conmemoración del establecimiento educativo que cumplió un siglo.

Fue un día de festejo sin duda, sin embargo hubo un gran malestar de familiares y organismos de DD.HH ante la falta de compromiso de los directivos de incluir a las víctimas de la última dictadura cívico militar.

“Dada la indiferencia que los directivos del Colegio muestran ante las víctimas y desaparecidos que dejó el Terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar, familiares y organismos de Derechos Humanos  acompañamos  este acto en conmemoración del centenario de la institución”, comentó Estela Cassasola, ex alumna del colegio Mariano Moreno, al programa radial Bien Despiertos, emitido de lunes a viernes de 7 a 9 por De la Azotea 88.7.

Por su parte, una familiar de desaparecidos explicó a MdpYa:  “En el colegio había una placa en donde estaban anotados los nombres de lxs 50 desparecidxs, entre ellxs estaban mis dos tías (Laura Segarra y Alicia Segarra). En el último tiempo la habían sacado y ex alumnos exigió que la vuelvan a colocar y así se hizo, sin embargo en el acto no quisieron dar la palabra a ningún familiar. Por suerte las pancartas terminaron siendo protagonistas y se leyeron los nombres. Luis Reales tocó el piano y dijo unas palabras muy lindas, fue un momento muy emotivo, más allá de la sinfónica y la presencia de Arroyo.”

Lara E. Franco – Redacción MdpYa