No fue un día más. En diversas ciudades del país se registraron incidentes entre gente que entró a supermercados a llevarse mercadería y fuerzas policiales que reprimieron este accionar.
Comodoro Rivadavia, en las afueras de Rosario, diversas ciudades del sur argentino, En Alta Gracias y localidades de la provincia de Córdoba se vivieron estas escenas que reproducimos a continuación.
Por su parte en nuestra ciudad, muchos comercios dejaron de recibir tarjetas de crédito, las de débito «no funcionaban los sistemas» o «nos quedamos sin línea» fueron algunas de las respuestas escuchadas en establecimientos de venta de comestibles. Otro aspecto a destacar es el retiro de góndolas en varios supermercados pequeños de algunos productos que, al guardarlos, esperan las medidas del lunes para no perjudicarse más a la hora de reponer lo que vendieron en el caso que en el primer día de la semana lo que anuncien no «caiga bien en los mercados».
Habrá que seguir con cautela el movimiento de este gobierno que no le encuentra el rumbo a la situación económica, la cual se agudiza con devaluaciones constantes y calificadoras internacionales que le siguen bajando el pulgar a la hora de darle un puntaje.
Por su parte, en los últimos tres meses se fugaron del país cerca de 10 mil millones de dólares según estimó el organismo oficial INDEC, quién precisó que desde el 2016 son 276 mil los millones de dólares que están fuera de nuestra Argentina.