Once personas murieron y 438 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual son 393 los decesos y 8.809 los infectados, en un contexto donde el presidente Alberto Fernández advirtió que la “normalidad no existe más” en el país debido a los efectos de la pandemia.

El Ministerio de Salud informó que del total de casos registrados, 940 (10,7%) son importados, 3.879 (44%) contactos estrechos de casos confirmados, 2.758 (31,3%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La cartera sanitaria notificó en su reporte vespertino que murieron seis hombres, cuatro residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 85, 74, 54 y 51 años; dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 81 y 66 y tres mujeres, dos en la provincia de Chaco de 63 y 74 años y una de 86 en la Ciudad de Buenos Aires.

El parte matutino indicó que murieron un hombre, de 61 años, residente en la provincia de Chaco; al igual que una mujer fallecida, de 69.

En tanto, el presidente Alberto Fernández advirtió que la “normalidad no existe más” en el país debido a los efectos de la pandemia, llamó a “no dudar de lo hecho” e invitó a “mirar los resultados” comparativos con otros países.

“No debemos dudar de lo que hemos hecho, no debemos preguntarnos si hicimos bien porque para preguntarse si lo que hicimos está bien, miren los resultados”, afirmó Fernández, al asistir a la reapertura de la planta industrial de la automotriz Volkswagen, en General Pacheco.

El Hospital de Trauma Dr. Federico Abete, de la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas, se convirtió en el primero de la provincia en aplicar “plasma rico en anticuerpos” para tratar a tres pacientes con coronavirus, se informó hoy desde ese municipio.

Para la secretaria de Salud del Municipio de Malvinas Argentinas, Dolores Ouviño, el procedimiento “es sumamente alentador”.

En tanto, el Ejecutivo habilitó la reanudación de actividades industriales en los municipios bonaerenses de La Matanza, San Martín, Tres de Febrero, Pilar, Quilmes y Zárate, con la obligación de cumplir protocolos sanitarios y ciertas reglamentaciones de funcionamiento y cuidado de los trabajadores.

En el Senado, el oficialismo obtuvo dictamen favorable al proyecto para eximir del impuesto a las ganancias al personal de la salud y de seguridad mientras dure la pandemia, en un debate virtual marcado por duras acusaciones por la herencia recibida del gobierno anterior, en el que la oposición acompañó con su voto pero en disidencia.