Medicamentos muy caros, tarifas de servicios públicos que aumentan permanentemente y haberes jubilatorios muy bajos que no alcanzan para costear los gastos esenciales se encuentran entre los principales problemas que afrontan hoy los adultos mayores de la Provincia.

Así lo aseguró la licenciada en Gerontología Mercedes Spinetta, -perteneciente a la Dirección del Programa Adulto Mayor de ANSES- antes de ingresar a una jornada de sensibilización que se lleva a cabo hoy viernes en el Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense en La Plata.

“Estamos viviendo un momento crítico, las jubilaciones son magras: el haber mínimo está en 10.400 pesos pero sabemos que la mayoría no cobra esa suma”, dijo Spinetta a LA CAPITAL.

“A los adultos mayores se les hace muy difícil afrontar los gastos de los servicios públicos como la luz, el gas o el agua. También los medicamentos han aumentado muchísimo”, agregó.

Y destacó que “yo soy una enemiga de los remedios y de estar pensando todo el tiempo en enfermedades, pero hay personas que los tienen que tomar porque tienen una enfermedad y que no están siguiendo al pie de la letra las indicaciones del médico porque no los pueden comprar”.

“Algunos, además, se han vuelto cuidadores de nietos por el costo que tiene una guardería o un jardín maternal”, sostuvo sobre otra de las aristas que evidencia la crisis económica.

“Hay que hacer más políticas públicas y pensar un poco más en ellos, que fueron los forjadores de este país”, remarcó la especialista en gerontología.

En General Pueyrredon las personas de más de 60 años representan cerca del 20% de la población: son poco más de 120 mil.