Tras presentar un proyecto de ley en el Congreso Nacional, la organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) llevó adelante miércoles una colecta de firmas en la puerta de la Municipalidad de General Pueyrredon para la aprobación de la Emergencia Nacional en Violencia de Género.

«La gente viene y firma. Tiene que ver con el sentir popular, con lo que está pasando en nuestro país con respecto a los femicidios. Este último mes fue terrible. Los medios cada vez muestran más estas situaciones que sufren las mujeres y la falta de Estado», explicó Victoria Herrera, la coordinadora local de Mumalá.

«La solución no llega porque no hay políticas reales. Estamos proponiendo la declaración de la Emergencia Nacional, que prevé más presupuesto, que haya monitoreos de las leyes que ya existen como la Ley Micaela, Ley Brisa, la de educación sexual integral, pedimos más dispositivos electrónicos para la geolocalización de los agresores, acompañamiento para las víctimas y sus familias y asesoramiento jurídico gratuito», indicó.

En el país, hubo 47 femicidios en lo que va del año. En este sentido, Herrera consideró que se trata de un número «muy alto» y aprovechó para referirse a los anuncios que realizo el intendente Guillermo Montenegro en relación a la problemática de violencia de género.

Este lunes, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, el jefe comunal indicó que se van a presupuestar la compra de 200 botones antipánico. «Por ahora solo son anuncios. No hay políticas públicas. Esperamos que lo cumpla, ya que en la ciudad siempre hay lista de espera», afirmó.