Junto a los candidatos a concejales de Acción Marplatense Fernando Telpuk y Mónica Biasone, Gustavo Pulti dialogó con los alumnos de 6º año del colegio Illia y señaló que “se debe volver a atender prioritariamente las necesidades de todos los barrios.”

En un encuentro con estudiantes de 6º año del colegio secundario Illia Gustavo Pulti, junto a los candidatos a concejales por Acción Marplatense Fernando Telpuk y Mónica Biasone conversaron sobre Mar del Plata y Batán y respondieron preguntas. La cita comenzó con un balance sobre cómo está General Pueyrredon. Desde allí surgieron distintas inquietudes que atraviesan a las y los estudiantes que viven en distintos barrios de la ciudad. En ese marco, Pulti resaltó: “el municipio debe volver a estar presente en muchos barrios que han quedado olvidados desde que se terminó nuestra gestión. Las máquinas con la granza, la atención en las salas de salud, la orquesta infantojuvenil o la policía local caminando cerca de los vecinos no son un lujo. Son una necesidad que debe respetarse en todos los barrios.”

La existencia de un partido vecinalista con dos intendencias consecutivas también formó parte de la agenda. “Pensamos la política desde abajo hacia arriba” señaló Pulti. Con Fernando Telpuk y Mónica Biasone mencionaron los recorridos por los distintos barrios de Mar del Plata y Batán a diario. “Nosotros nos proponemos las cosas desde la realidad concreta de cada barrio, de cada esquina, porque hay muchos discursos que vuelan por el cielo mientras que la realidad muestra desidia y abandono. Acción Marplatense piensa las cosas bien desde abajo hacia arriba, desde la realidad de los vecinos y vecinas de Mar del Plata y Batán hacia las visiones más generales de la política y lo público. La realidad está golpeando la puerta de los gobiernos que no deben mirar para otro lado” resumió Pulti.

Al cierre del encuentro, Gustavo Pulti insistió: “es con proyectos y hechos como se puede cambiar esta realidad. Los proyectos se elaboran escuchando y los hechos se concretan gestionando, todo lo demás son relatos vacíos” concluyo.