El responsable de Zona Sanitaria VIII confirmó que tuvo una reunión positiva con la responsable de salud del municipio y dio detalles del plan de vacunación y la operatoria del mismo.
“Fue una reunión positiva, con un objetivo en común: vacunar la mayor cantidad posible en el menor tiempo posible”, dijo al respecto Vargas en diálogo con lacapitalmdp.
En este contexto, el titular de Zona Sanitaria VIII dijo que durante el encuentro “se plantearon necesidades de algún recurso puntual, de cuestiones materiales, como freezers, grupos electrógenos y otras cuestiones para reforzar el dispositivo y sobre todo por la experiencia del municipio en vacunadores y ver cuantos profesionales podían aportar”.
Cabe recordar que entre los grupos considerados de riesgo se encuentran docentes, policías, adultos con enfermedades preexistentes y mayores de 60 años.
En este sentido, Vargas descartó que los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) puedan ser tenidos en cuenta como puntos de vacunación porque “hoy por hoy la cadena de frío no permite pensar otra logística mucho más masiva”.
“Recordemos para esta vacuna necesitamos tener -20 grados de almacenamiento y los centros de salud cuentan con heladeras, no con freezers”, señaló Vargas y agregó: “Hoy le consultamos al municipio si tenían freezer para aportar y nos dijeron que no tenían ninguno. Con lo cual dimos por sentado que no había logística posible tampoco en los centros de salud”.
Asimismo, Vargas detalló que el plan se va a llevar a cabo en “diez escuelas provinciales, más algunos centros de IOMA”.
“Tenemos un esquema por turnos”, explicó y detalló que “van a ser dos turnos de 25 personas. De los cuales 15 son vacunadores y 10 personas son de logística, administrativos y limpieza”.
“De esos 15 vacunadores – continuó- habrá vacunadores eventuales, que son estudiantes avanzados, más algún vacunador profesional que es un enfermero profesional con alguna experiencia”.
Además, el director ejecutivo de Zona Sanitaria VIII remarcó que “si las clases comienzan en marzo va a ser solo por febrero esta estrategia”. “Veremos después como seguimos vacunando en otros lugares o en los centros de salud con esta lógica del frío”, planteó.
Al respecto de las clases indicó que “hoy podemos tener una intención de volver a las aulas, pero para que eso suceda tiene que haber distintos factores epidemiológicos que así lo permitan, con lo cual está en permanente evaluación”.
“Entiendo que hay una voluntad de que esto suceda, pero siempre va a estar supeditado a la realidad epidemiológica y a como venga la curva de casos de Covid”, sostuvo.
Por último, anticipó que “seguramente el viernes” habrá otra reunión entre la Provincia y el municipio “para afinar el lápiz y acomodar algunas cosas finales, pero nada que haga que el dispositivo no funcione de la manera más correcta”.