El anuncio de que la fecha de vencimiento de todas las tasas y derechos municipales sería prorrogada durante 7 días corridos nunca se hizo realidad para miles de contribuyentes que, al abonar sus tributos vencidos durante esta semana, pudieron comprobar que la comuna les aplicó el cobro de intereses.
“Lo que pasa es que, según tengo entendido, la medida se iba a aplicar solamente para las tasas que vencieran la semana pasada“, le dijo al portal lacapitalmdp el director de la Agencia de Recaudación Municipal (ARM) Mariano Correa, quien especuló con que así debió quedar plasmado en un decreto firmado por el intendente Carlos Arroyo, cuyos detalles, jamás de dieron a conocer.
La decisión de prorrogar el vencimiento de los tributos fue adoptada en el marco de la emergencia que se desató en el municipio a causa del ingreso de un virus informático a sus sistemas, lo cual imposibilitó la realización de trámites y dejó fuera de servicio a las principales funciones y aplicaciones disponibles para el público.
Entre otras consecuencias, el incidente obligó a paralizar casi por completo la actividad de ARM.
Por esa razón días atrás el área de comunicación de la comuna emitió un escueto comunicado a través del cual informó que el intendente Carlos Aroyo había dispuesto “prorrogar” la fecha de vencimiento de todas las tasas y tributos por “7 días corridos” para evitar así que los contribuyentes se vieran obligados a afrontar el pago de recargos por pagos fuera de término.
Sin embargo, después de eso, la Municipalidad nunca brindó detalles sobre los alcances de la medida.
Por esa razón a muchos les causó sorpresa observar que, al momento de pagar sus tasas, esta semana la comuna les aplicara recargos.
Correa intentó aclarar la situación, aunque aportando escasa información ya que, según explicó, él apenas pudo observar el “borrador” del decreto de la medida.
“Ahi decía que la prórroga operaría sólo para las tasas y derechos hubiesen vencido durante los días en los que no hubo sistema a causa del virus”, precisó, marcando un dato fundamental que jamás de difundió.
-¿Y cuáles fueron exactamente esos días? -le preguntó el portal.
-No sé, deberían estas indicados en el decreto.
-¿Podría facilitar el decreto para difundir su contenido?
-Yo no lo tengo en este momento, debe estar en el área de Legales, si es que ya se publicó en el Boletín Oficial.
-Por lo tanto usted, como acaba de indicar, apenas leyó un borrador…
-Sí, sólo leí el borrador.
-¿Le parece que haber prorrogado únicamente el vencimiento de las tasas que vencían mientras duró el ataque del virus es suficiente?.
-No lo sé, es una decisión política que me excede y que adoptó el intendente. Yo ahora estoy ocupado en otros asuntos…
-Entre sus asuntos, como titular de ARM, está el de cobrar tasas y derechos. ¿Cómo ha implementando la prórroga del vencimiento si no ha podido ni siquiera leer el decreto que resuelve esa medida?
-Bueno, ya le dije, que lo que se resolvió en general fue prorrogar el vencimiento de los tributos que vencían la semana pasada.