Se presentará este martes el documental “La feliz. Continuidades de la violencia”, un trabajo que aborda la historia de la violencia política en Mar del Plata. Será desde las 20 en el teatro club Teatriz, ubicado en Bolivar y la Diagonal Pueyrredón, en el marco del ciclo Movie Club organizado por la Universidad Nacional De Mar del Plata.
El documental aborda la historia de la violencia política en Mar del Plata, con un punto de partida en 19171, cuando
miembros de la CNU (Concentración Nacional Universitaria) asesinaron a una estudiante de Arquitectura en una asamblea del centro de estudiantes.
A partir de ahí, la violencia política creció, hasta estallar en 1975, con una serie de cruentos asesinatos. Luego, en 1977, ya con la dictadura cívico militar instaurada, vino “La noche de las corbatas”, el secuestro, tortura y desaparición de la mayoría, de un grupo de abogados laboralistas. Varios años después, 2017, hubo 8 condenados por atentados de odio, militantes nacionalistas, de marcada simpatía nazi.
El documental describe 45 años de violencia política con un hilo conductor en el que se cruzan la divulgación histórica, el retrato humano, y la tesis política.
El director del documental es Valentín Javier Diment, mientras que la investigación periodística y entrevistas fueron realizadas por Felipe Celesia, Pablo Waisberg, Federico Desántolo.