La Secretaría de Comercio Interior anunció la renovación hasta el 7 de septiembre de Precios Cuidados. El nuevo listado cuenta con un total de 543 productos en supermercados con un aumento promedio de 4,9 por ciento con respecto a enero de 2019.
Sin embargo, también se producen subas de precios en los artículos que se van del listado y rápidamente pasan a tener «precios de mercado». De la renovación participan 112 empresas productoras de bienes de consumo masivo. Los bienes estarán disponibles en los próximos días «en 2500 puntos de venta de más de 44 cadenas de supermercados de todo el país».
Dentro de Precios Cuidados está el capítulo de Precios Esenciales, que están congelados hasta las elecciones presidenciales de octubre. Desde el Centro Cepa advierten que «de los 56 productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de Indec para la zona del AMBA, sólo 15 productos se corresponden con los Productos Esenciales» y critican que «no se incluyen productos frescos como frutas y verduras, ni quesos o huevos» y que «de las 7 bebidas incluidas, 5 contienen alcohol y sólo 2 son sin alcohol».