El concejal del Frente Renovador, Ariel Ciano, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo local brinde detalles sobre el Programa municipal para la prevención del abuso sexual infantil.

En la iniciativa, el edil explicó que “es pertinente analizar la evolución y situación actual del Programa para la Prevención del Abuso Sexual Infantil”, aprobado en la sesión del día 15 de noviembre del 2018 del Concejo Deliberante y posteriormente reglamentado bajo el número de Ordenanza 23907.

En ese contexto, Ciano afirmó que “dicho programa está destinado a brindar información y asistencia a niños, niñas y adolescentes”. “El programa también busca la prevención de delitos contra la integridad sexual infantil, a partir de la generación de canales de asistencia y denuncia sencillos y amigables así como talleres y cursos destinados a instruir a padres y/o tutores sobre los signos y manifestaciones habituales padecidas por las víctimas de delitos de esta naturaleza”, remarcó el concejal opositor.

A su vez, recordó que “la Dirección de Niñez y Juventud como dependencia competente conformaría una mesa de trabajo que incluirá a los referentes de las instituciones sociales, médicas, académicas, educativas, jurídicas y judiciales, especializadas en la problemática a los efectos de implementar este programa”.

“Habiendo pasado casi dos años desde su aprobación ya podemos contar con datos sobre el funcionamiento del programa”, consideró Ciano.

En el pedido de informes, el concejal reclamó detalles sobre los siguientes puntos:

-Si el programa está activo en la actualidad y si se tomó alguna medida para que se adapte a la modalidad virtual de clases
-Si se ha convocado la Mesa de Trabajo en el pasado o si se reúne actualmente en formato virtual o similar
-Si se ha abierto alguna línea telefónica o de contacto para que los adolescentes puedan acudir cuando necesiten hacer una consulta
-Si se han realizado talleres o charlas presenciales o virtuales según dicta la Ordenanza