El ministerio de Capital Humano continúa en la línea de ajuste promovida por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Este miércoles se conoció que las subsecretarías de Innovación en Economía Solidaria y de Subsecretaría de Políticas Sociales dejaron de existir. En su lugar, se creó la Subsecretaría de Promoción Humana, orientada a la «transferencia directa y sin intermediarios», según comunicó el gobierno.
Para la cartera que conduce Sandra Pettovello, las subsecretarías y sus programas eliminados eran «superfluos». Así lo categorizaron junto con un comunicado que detalla las políticas desde hoy implementadas.
“En el marco de la reorganización del Ministerio de Capital Humano, se eliminaron la Subsecretaría de Innovación en Economía Solidaria y la Subsecretaría de Políticas Sociales, y en su lugar se creó la Subsecretaría de Promoción Humana, con un enfoque en la transferencia directa y sin intermediarios.
Entre los programas eliminados, figuran:
- Programas de financiamiento de infraestructura local a través de organizaciones sociales.
- Programas de capacitación y asistencia financiera a organizaciones sociales.
- Un programa que repartía electrodomésticos.
- Otros programas sin impacto directo en la asistencia a la población.
«La nueva Subsecretaría de Promoción Humana se enfocará exclusivamente en programas esenciales para garantizar la alimentación y la asistencia social», continúa el comunicado oficial. De esa manera, si bien se mantiene el apoyo a comedores y la Prestación Alimentar, cambia su forma de implementación:
- En lugar de comprar y distribuir alimentos a los comedores, se entrega dinero directamente a estos espacios con un sistema de control sobre su uso.
- La Prestación Alimentar se convierte en el único canal de asistencia directa a las personas, asegurando que los fondos lleguen sin intermediarios ni discrecionalidades.
Uno de los principales señalamientos es hacia Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, quien supo estar al frente de la Secretaría de Economía Social, un espacio que, aseguran, contaba con más de 1900 empleados y programas superpuestos. Cabe mencionar que el referente hoy enfrenta un proceso judicial al estar señalado por supuestas acciones de corrupción durante su paso por el gobierno.